TEMÁTICA |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Sobre la distribución de los términos en la proposición categórica |
|
|
Las proposiciones universales (A, E), tanto afirmativas (A) como negativas (E), distribuyen sus términos sujetos, mientras que las proposiciones particulares (I, O), afirmativas (I) o negativas (O), no distribuyen sus términos sujetos. De este modo, la cantidad de cualquier proposición categórica de forma típica determina si su término sujeto está distribuido o no lo está.
Las proposiciones afirmativas (A, I), sean unversales (A) o particulares (I), no distribuyen sus términos predicados, mientras que las proposiciones negativas (E, O), universales (E) o particulares (O), distribuyen sus términos predicados. Así, la calidad de cualquier proposición categórica de forma típica determina si su término predicado está o no distribuido.
Resumiendo.
A, contiene un (1) término universal (Sujeto).
E, contiene dos (2) términos universales (Sujeto y Predicado).
I, no contiene (0) términos universales.
O, contiene un (1) término universal (Predicado).
Tabla.
DISTRIBUCIÓN DE TÉRMINOS
|
PROPOSICIÓN |
SUJETO |
PREDICADO |
A |
Todo s es p |
DISTRIBUIDO |
NO DISTRIBUIDO |
E |
Ningún s es p |
DISTRIBUIDO |
DISTRIBUIDO |
I |
Algún s es p |
NO DISTRIBUIDO |
NO DISTRIBUIDO |
O |
Algún s no es p |
NO DISTRIBUIDO |
DISTRIBUIDO |
Bibliografía.
- Irving M. Copi, Introducción a la lógica
- Carmen García Trevijano, El arte de la lógica, ISBN 84-309-3352-2
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|